Ir al contenido principal

CARTA AL JEPIC 001 "A MENUDO TODO ES NADA Y NADA ES TODO"

 

PER A LLEGIR-HO EN CATALÀ

Dejo atrás momentos de felicidad, de dulzura, también de tristeza y melancolía, de angustia y de errores. Sigo el camino que poco a poco voy haciendo, cabeza serena. Sé muy bien lo que quiero. Me he dado cuenta de que nos preocupamos por quedar bien, que todo lo hacemos para agradar a los demás y, sin saberlo, nos duele. ¿Dónde está lo de primero tú, después tú y si queda algún momento, para ti ?, si no estás bien contigo mismo no puedes estar bien con nadie. Había llegado a no estar bien ni conmigo mismo. Disculpadme, sólo soy un simple ser humano.
Sinto pequeño. 08/27/2018
 
Hace casi tres años de este escrito, recién salido de lo que le digo "tercera metamorfosis". Aunque todo lo que digo en él, desde muy joven, a los catorce, quince años, ya lo pensaba, pero no lo practicaba en su amplitud. Me daba miedo no tener gente a mi alrededor con la que reír y ser feliz. Ahora que lo practico, me doy cuenta que realmente tengo muy poca gente que me acepte tal como pienso y soy, incluso algunos familiares me rechazan, o sea soy un bicho raro al cual obviar, También podría decir que, en la juventud, tenía razón, tenía que hacer lo que hacía para poder estar rodeado de gente y tener la falsa sensación de ser feliz, pero "NO", mirado desde estos momentos, tengo que decir que sí estaba rodeado de mucha gente a la que hacía reír, yo, como persona y por las cosas que decía y hacía. Que me rodeaban porque era el campeón de Cataluña de mi categoría en "Karts" respecto a horas de resistencia en carrera, seis horas dos pilotos un Kart, y cuando me iban a proclamar campeón de Cataluña, a falta de dos carreras, mi padre, lo impidió.
 
Rodeado de gente porque hacía mis "pinitos" en carreras de coches, porque cantaba y tocaba la guitarra, en encuentros, excursiones y, incluso, en un Pub, porque podía estar más de una hora seguida contando chistes sin repetir ni uno, porque estaba introducido en el mundo de la parapsicología científica y era socio fundador de un gabinete de psicología, donde además de tener una consulta, impartía cursos de crecimiento personal y otros, porque conocía a muchos políticos, por tomar fotografías e impartir clases gratuitas, por no echarme atrás en nada, siempre adelante con coj .., etc., etc. Pues NO, no estaba bien rodeado, no, no estaba bien acompañado, ni siquiera de las dos compañeras, la que me casé y la que me junté tras divorciarme, la madre de mis hijas.
 
Ahora casi no hago nada de todo esto, ni mucho menos, ahora vivo más para mí, pero sigo con mis bases de toda la vida, siempre adelante, nunca tirar atrás, ayudar a quien pueda, intentar ser comprensivo y respetuoso, a veces no puedo. Recuerdo que toda esta gente que me rodeaba y me venía a buscar para hacer cualquier cosa, que me invitaba a cualquier fiesta, comida o evento, sólo era eso, gente, gentecilla que les faltaba lo que algunas personas lo llaman alma, yo llamo "humanidad", sí, carecían. Todo era puro mercantilismo y poder presumir de amigo, desconocían el significado real de que es la verdadera amistad.
 
Nunca los encontré cuando me empezaron a fallar las fuerzas, los necesitaba para poder fortalecerme más deprisa y ahorrarme ciertos sufrimientos, ya no les servía de nada y las excusas podían ser muy variadas, sobre todo la que les había hecho daño, pero nunca tuvieron el momento para decirme cuál era el daño real, no el ficticio, si es que existía alguno.
 
Estar rodeado de mucha gente que te reclama que te idolatra, que... no significa estar bien acompañado, y ya lo dice el dicho, "más vale solo que mal acompañado, o, mejor comer poco y digerir bien, pocas personas a tu lado pero humanas, sinceras, razonables y respetuosas.
 
No quiero decir que ahora esté solo, no. Necesito muy poco tiempo para nombrar a todas las personas que me apoyan sinceramente, que les da igual el dinero, la fama, etc. que pueda tener yo, les importa mi persona tal como soy.
 
Aunque muchas personas lo duden, porque no se ve, no se nota, hay seres humanos que AMAN, que me aceptan, que me respetan, quien ama lo hace sin ruidos y sin griteríos ni pomposas manifestaciones, lo hace desinteresadamente , en silencio, no esperando nada a cambio, compartiendo, animando, intentando comprender, respetando, en definitiva "amando".
 
No guardo rencor a nadie, tampoco he llegado a odiar a ninguna persona, pienso que bastante pena tienen al no tener humanidad, personalidad, ni amor real, sólo falsas amistades, falsa felicidad y todo disfrazado para que haga conjunto con su disfraz. Hay un dicho que dice "Salud y pesetas el resto son puñetas" Yo prefiero una mía que dice "Paz y felicidad, o sea, Amor, el resto son miserias humanas". Quien no me acepta y me rechaza, por lo que cree que soy, se está rechazando a él/ella, mismo/a.
 
Sinto petit  16/05/2021

Comentarios

Entradas populares de este blog

02 - Viernes, 29 de Abril de 2011

Dice la letra de una canción "Habrá algún día en que todos al levantar la vista veremos una tierra que ponga LIBERTAD" Me pregunto que, si la etiqueta de libertad que llevará esa tierra será una simple etiqueta o será el anuncio de que realmente en esa tierra, la libertad está presente en toda su grandeza. Hoy me siento esclavo de mi depresión, mañana, quién sabe si habrá un mañana

GRACIAS, JOSÉ ANTONIO LABORDETA

HABRA UN DIA EN QUE TODOS, AL LEVANTAR LA VISTA, VEREMOS UNA TIERRA QUE PONGA LIBERTAD. 1. Hermano, aquí mi mano, será tuya mi frente y tu gesto de siempre caerá sin levantar huracanes de miedo ante la libertad. Haremos el camino en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros para así levantar a aquellos que cayeron gritando libertad. 2. Tocarán las campanas desde los campanarios y los campos desiertos volverán a granar unas espigas altas, dispuestas para el pan; para un pan que en los siglos nunca fue repartido entre todos aquellos que hicieron lo posible  por empujar la historia hacia la libertad. 3. También será posible que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver, pero habrá que forzarla para que pueda ser. Que sea como un viento que arranque los matojos, surgiendo la verdad, y limpie los caminos de siglos de destrozos contra la libertad.

¿JUSTICIA, LEY ?

Releyendo a Confucio, reparo en su observación sobre las leyes y su necesidad.   Decía que las leyes invitaban a las personas a volverse tramposas, sacando lo peor de ellas. Prefería un gobierno de ritos que de leyes. Él, entendía como ritos las costumbres, la ética la cultura, etc. de una comunidad. Según como lo queramos interpretar, estos ritos se sustentan en un número de leyes a las que denominamos costumbres, cultura, ética, en fin, la idiosincrasia de una comunidad. Quizás debamos aceptar este razonamiento, quizás. Para mi, existe una gran diferencia entre un gobierno de leyes y uno basado en la idiosincrasia de una comunidad. El conjunto de acciones que definen a una comunidad, es una labor minuciosa y silenciosa que se va cogiendo forma de manera espontánea, pacífica y sin obligaciones, apoyándose en la rectificación de los errores cometidos en las experiencias pasadas para poder mejorar esa unidad cultural y enriquecer la ética de la comunidad. Esta genera una compenetrac...